¿Te gusta el risotto? A quien no le gusta un buen arroz, más aún si lleva queso y está bien cremoso y sabroso. La receta original usa queso parmesano, queso italiano de vaca de largo tiempo de maduración. Hoy queremos compartir con vosotros una versión de esta famosa receta pero con queso de León. Para conseguir esa cremosidad hemos utilizado el queso de rulo cremoso (nuestro queso de oveja ideal para los más cocinillas). Y es que nuestro rulo de oveja se derrite con mucha facilidad lo cual nos va a dar un resultado espectacular y a la vez simplificar bastante la elaboración de esta receta.
Vamos al lío y empezamos por la lista de ingredientes (para cuatro personas):
- Arroz (2 vasos)
- Agua, caldo de carne o verduras (5 vasos)
- Una cebolla
- Dos dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Setas, champiñones, boletus, shitake. Lo que tengas y más te guste (unos 350gramos)
- 4 espárragos trigueros (puedes utilizar cualquier otra verdura que te guste)
- Medio vaso de vino blanco
- Sal al gusto
- Perejil fresco
- Queso de rulo cremoso (200 gramos)
1- Empezaremos por un buen sofrito hecho a fuego medio. Sobre un buen chorro de aceite de oliva virgen extra ve añadiendo los dientes de ajo, el perejil, la cebolla y los espárragos. Todo ello bien picadito. Remueve con paciencia hasta que se poche todo bien.
2- Añade las setas, champiñones o boletus que hayas conseguido según la temporada. Ya os avisamos que con boletus está espectacular. Deja que se doren bien y después echa el vino blanco (deja que se evapore un poco antes del siguiente paso).
3- Añade el arroz, remueve bien y posteriormente ve añadiendo poco a poco el agua caliente y/o caldo que utilices y deja que se vaya haciendo el arroz a fuego no muy alto. Para finalizar cuando veas que el arroz ya está hecho y casi no queda agua añade el queso de rulo cremoso cortado en dados, apaga el fuego, remueve para que se funda bien y deja reposar cinco minutos. ¡Y ya está listo!
4- El cuarto paso sería comerlo, pero si quieres darle un toque extra de intensidad ralla un poco de queso añejo de oveja cuando lo emplates, justo antes de empezar a disfrutarlo.
Y esta es nuestra adaptación del risotto, mejor llamado en este caso: arroz con queso leonés. Esperamos que os animéis a hacerlo y os guste.